La sociedad se ha desarrollado conforme crece
su población y con ello, hoy en día las personas han dejado de preocuparse por
las cualidades de valor para el hombre, para prestarle importancia a los
intereses y problemas individuales que aquejan a la sociedad.
Los valores son cualidades que posee una
persona, estos por lo general están asociados a la moral, la educación y la
cultura de cada sociedad, pero muchos de los valores se han transformado en
antivalores.
La palabra valores
viene del latín “valere” lo que significa “ser fuerte”. Este vocablo alude a todos
aquellos principios que le permiten a los seres humanos mediante su
comportamiento realizarse como mejores personas; es decir son esas
cualidades y creencias que vienen anexadas a las características de cada individuo y
que ayudan al mismo a comportarse de una forma determinada.
Entre los valores más comunes se pueden
mencionar: responsabilidad, respeto, audacia, alegría, calma, compromiso,
compasión, consistencia, Competitividad, cortesía, creatividad, confianza, disciplina, justicia, fe, bondad, lealtad, éxito, apoyo,
gratitud, entre muchísimos otros.
Existen diferentes tipos
de valores, también denominados valores
universales que se caracteriza o se diferencian por lo que
equivalen; entre ellos están:
Valores personales
Valores materiales
Valores socio-culturales
Valores Organizacionales
Valores Organizacionales
Valores familiares
Valores espirituales
Valores espirituales
Valores morales
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina